domingo, 2 de agosto de 2009

EmailFuture – Envia tus correos al futuro


A veces nos interesa el tener la posibilidad de mandar un email a una hora determinada, un día terminado, en definitiva, en una fecha determinada, obviamente futura (aún la web 2.0 no ha podido viajar al pasado, repito, aún).

Para eso tenemos EmailFuture.com, una aplicación web con el único cometido de la posibilidad de poder programar los envíos de nuestros emails.

Podemos indicar hasta cuatro direcciones de email para un mismo mensaje, algo que en mi opinión se queda corto, aunque quizás esté limitado para que no lo usemos como spam.

A la hora de programar la hora de envío tenemos un rango desde treinta minutos para que se envíe casi inmediatamente, hasta 10 años, fecha en la que seguramente ni exista el correo electrónico como lo conocemos hoy, pero es interesante que se permita. A esta fecha le tendremos que indicar en qué zona horaria es, así que tened cuidado de no equivocaros y enviarlo a una hora inapropiada.

Parece un programa tonto, ¿no? En la propia web nos indican para todo lo que lo podemos usar, como el enviarnos recordatorios a nosotros mismos o esperar a que publiquemos una entrada en nuestro blog que tengamos programada y enviar en enlace para publicitarnos (o spammear, pero publicitar suena mejor).

FilzMail – Crear una cuenta de email válida por 24 horas


Una de las muchas soluciones que tenemos los que nos registramos en más de 10 aplicaciones cada día es usar cuentas de email “desechables”. Una cuenta que permita obtener el email de confirmación y que no vayáis a usar nunca más, para evitar que los sitios web con malas intenciones os llenen la caja de mensajes.

FilzMail es una nueva opción que permite crear una cuenta de correo que será válida durante 24 horas. Durante ese tiempo podéis recibir correo y suscribiros a un feed para que recibáis por RSS las alertas de nuevo email.

En caso de necesitar un poco más de tiempo podéis solicitar 24 horas más, por si la situación lo requiere.

Sin duda un sistema a tener en cuenta.

HitMeLater – Reenvios de email programados

HitMeLater es una curiosa aplicación, y a la vez simple, que consiste en enviar el email que elijas a una dirección del tipo “24@hitmelater.com“, y en 24 horas te reenviarán ese mismo email. Puedes sustituir el número ‘24‘ por cualquier otro número de horas.

También puedes elegir un día de la semana (”tuesday@hitmelater.com”), y lo recibirás de nuevo el martes. No necesita ningún tipo de registro, y aseguran que está libre de spam. Útil para trasladar problemas a un momento posterior, cuando quizá se vean las cosas con mayor claridad, y poder así dormir tranquilo, como en la imagen.

7 emails muy útiles si no puedes navegar por Internet

En determinadas ocasiones, como en el trabajo, podemos encontrarnos con que el acceso a Internet está restringido, pero sin embargo podemos utilizar el correo electrónico. Cada vez más, las aplicaciones web que os comentamos a diario ofrecen la posibilidad de gestionar algunas de sus capacidades a través del email, como subir fotos a Flickr enviando un correo electrónico, por ejemplo.

En este artículo recogeremos algunas de las aplicaciones más interesantes, y por supuesto, en los comentarios te invitamos a añadir las que se nos hayan pasado.




Web2Mail (www@web2mail.com): Probablemente, la mejor aplicación de este tipo. Enviando en el asunto del email una dirección web (wwwhatsnew.com, por ejemplo) recibiremos la página en nuestro correo. También se pueden efectuar búsquedas, enviando el texto “search palabras_que_deseas_buscar“.





Adobe (pdf2txt@adobe.com,pdf2html@adobe.com): ¿No tienes un programa para leer PDFs? No es un problema. Puedes enviar el archivo adjunto a cualquiera de las dos direcciones, y recibirás de vuelta un email con el documento en texto plano o en formato HTML, como prefieras.





KoolWIRE (pdf@koolwire.com): Justo lo contrario que el anterior. Si quieres convertir un documento o imagen a PDF, únicamente debes enviarlo a la dirección indicada, y listo.



Slideshare(upload@upload.slideshare.net): Si tienes una presentación en Powerpoint o un PDF, tan sólo tienes que enviarla a la dirección de Slideshare, y podrás compartirla con quien quieras.





Flickr (…@photos.flickr.com): Al crear tu cuenta de Flickr, te proporcionan una dirección de email a la que poder escribir para subir automáticamente fotos a tu cuenta. El título del email pasa a ser el título de la foto, mientras que el texto del mensaje será la descripción.





Remember the Milk (…@rmilk.com): Al igual que en Flickr, esta aplicación para dejar ni una tarea pendiente sin hacer, ofrece la posibilidad de añadir nuevas tareas enviando un email a la dirección personal asignada a tu cuenta, que podrás encontrar en tu perfil de usuario.





YouTube (…@mms.youtube.com): Aunque previamente deberás crear tu perfil móvil en tu cuenta de usuario, YouTube también permite enviar vídeos a través del email. De nuevo, cada usuario tiene una dirección personal a la que deberá enviar los archivos.

¿Y vosotros? ¿Utilizabais ya alguno de estos servicios? ¿Quizá algún otro? Por favor, ¡compartid vuestro conocimiento!

tinymail.me – Como ocultar tu dirección de email en Internet




Tinymail.me
es una interesante opción para evitar divulgar directamente vuestro correo electrónico en la web.

Se trata de una aplicación que camufla la dirección de email mostrando solamente parte de ella. Cuando las personas accedan al texto divulgado tendrán que resolver un captcha para poder acceder a la dirección real.

Una buena opción para escapar de las aplicaciones que capturan direcciones por internet para realizar spam a diestro y siniestro.